Le asesoramos en transporte terrestre, estancias, agendas turisticas, sociales y culturales, todo lo que necesita en planificación de viajes a la Patagonia Chilena, acompañandole en cada visita y capturando cada recuerdo de esta experiencia.
Full Day Torres del Paine: El parque nacional se ubica a 112 km al norte de Puerto Natales y a 312 de la ciudad de Punta Arenas. Es una de las once áreas protegidas existentes en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (junto con otros cuatro parques nacionales, tres reservas nacionales y tres monumentos nacionales). En una edición especial de National Geographic, las Torres del Paine fueron escogidas como el quinto lugar más hermoso del mundo.El Parque fue seleccionado como la octava maravilla del mundo en 2013, luego de que recibiera más de cinco millones de votos en el concurso que realizó el sitio Virtual Tourist.
Tierra del Fuego - Parque Pingüino Rey:Parque Pingüino Rey se encuentra en la isla de Tierra del Fuego, sector Bahía Inútil, Patagonia Chilena, específicamente km 14 de la ruta Y-85 (distancia aproximada) en el Lote 136 PV perteneciente a la Estancia San Clemente del Sr. Alejandro Fernández Vogelhummer.
Pingüineras Seno Otway - Isla Magdanela: En el Monumento Natural “Los Pingüinos” de Isla Magdalena podrás observar una de las mayores colonias de pingüinos de Chile Austral, con una población que se ha estimado en 144 mil parejas de esta especie.Aquí tendrás la posibilidad de tener a estas aves a sólo pasos de ti y observarlos en su hábitat natural, viviendo una experiencia que no olvidarás.También se puede visitar el antiguo Faro y museo, construido a fines del siglo XIX, segundo en altura después del Faro Dúngenes.
City Tour Punta Arenas: Podrá disfrutar de las bellas construcciones ricas en historias dentro de esta hermosa ciudad, comenzando por la Plaza de Armas que debe su nombre al gobernador Benjamín Muñoz Gamero, que encontrara trágica muerte en el sangriento motín promovido por el teniente Miguel José Cambiazo en el conflictivo año de 1851. Cruzada por senderos diagonales y sombreada por magníficos abedules y cipreses, tiene en el centro un espléndido monumento de bronce, dedicado a Hernando de Magallanes, que fue donado por el acaudalado José Menéndez, con motivo del cuarto centenario del descubrimiento del estrecho. Continuando con la visita del grandioso Museo Regional de Magallanes, el sorprendente Cementerio Municipal considerado uno de los mas hermosos del mundo por su naturalidad y cuidado en los Arboles, pasando tambien por la Picada de Chile año 2013 el famoso "Kiosko Roca" y recorriendo el espectacular Cerro de la Cruz pudiendo desde alli apreciar gran parte de la ciudad.
Parque Historia Patagonia, Fuerte Bulnes y Puerto de Hambre:El Fuerte Bulnes fue un fuerte chileno ubicado a orillas del estrecho de Magallanes, 62 kilómetros al sur de Punta Arenas y a pocos kilómetros de cabo Froward. Fue fundado el 30 de octubre de 1843 sobre el morro rocoso de punta Santa Ana, bajo el mandato del presidente Manuel Bulnes Prieto. Fue destruido a los pocos años, quedando el lugar en estado de abandono. Para el centenario de su fundación, fue reconstruido, siendo reinaugurado como museo de sitio en el año 1943.
Viaje a El Calafate: Debido a la existencia de los grandes lagos Argentino y Viedma como a su estratégica ubicación, la ciudad de El Calafate es el punto central de las actividades turísticas en la región, tanto dentro como fuera del Parque Nacional Los Glaciares. En el área del parque nacional se realizan las excursiones a los glaciares del Parque Nacional Los Glaciares, entre los que se destaca el Perito Moreno, la mayor atracción del mismo, el minitrekking sobre el mismo glaciar, la navegación por los canales del lago Argentino, visitando la Bahía Onelli y los inmensos glaciares Upsala, Spegazzini, Onelli, y Seco, entre otros. La intendencia del Parque Nacional se encuentra en la ciudad de El Calafate.
Viaje Glaciar Balmaceda y Serrano: Los glaciares balmaceda y serrano se situan dentro del parque nacional Bernardo O´higgins. Para llegar a este parque debemos navegar alrededor de 30 millas nauticas hacia el noroeste de Puerto Natales ya que es la unica via por la cual tenemos llegada. Su dificil acceso hace que este Parque Nacional sea un lugar poco visitado pero a la misma vez muy atractivo por el entorno que lo rodea. Si el clima lo permite, durante el viaje podremos ver las instalaciones del ex frigorifico bories, colonias de cormoranes, caidas de agua, lobos marinos y abundante flora local.
Comuníquese con nosotros para tener el gusto de asesorarle en el mejor plan de viaje en la Patagonia Chilena.